Veranos de la Villa 2024: Un Verano Dedicado a Japón

Spread the love

En su 40ª edición, el festival Veranos de la Villa contará con Japón como país invitado. Desde el 9 de julio hasta el 25 de agosto Madrid se transformará en un epicentro de actividades culturales, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de conocer la rica y diversa cultura japonesa a través de una variedad de eventos y exposiciones.

Es este artículo ofrecemos un resumen de las actividades y exposiciones relacionadas con Japón:

Exposiciones Destacadas:

Kinpaku: Naturaleza, Poder e Imaginación en el Arte Japonés

Del 23 de julio al 25 de agosto en el Espacio Cultural Serrería Belga

Impresionante colección de diez biombos (byôbu, «muros de viento») y dieciséis abanicos del siglo XVI y XVII, representando la época dorada de la pintura japonesa. Esta exposición permite explorar cómo la naturaleza, el poder y la imaginación se entrelazan en el arte japonés de esos siglos, ofreciendo una experiencia visual y cultural única.

Kimono, Identidad Cambiante: Un Siglo a Pie de Calle

Del 23 de julio al 25 de agosto en el Espacio Cultural Serrería Belga

Exposición sobre la evolución del kimono desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Comisariada por la Asociación Kimono Club Valencia, esta muestra ofrece una visión profunda de cómo esta prenda ancestral ha cambiado con el tiempo, adaptándose a las nuevas tendencias y manteniendo su esencia cultural.

Espectáculos Imperdibles

Hiroaki Umeda + Somatic Field Project: Assimilating / Moving State 1

24 y 25 de julio, el Teatro Conde Duque

Dos de las coreografías más recientes de Hiroaki Umeda, uno de los principales exponentes de la vanguardia artística japonesa. Umeda, conocido por su estilo innovador que combina danza, tecnología y arte visual, presentará junto a su compañía S20 un espectáculo que promete ser una experiencia sensorial única. Organizado por The Japan Foundation, este evento destaca por su capacidad de fusionar la tradición y la modernidad en el arte japonés.

Magda Labarga: Kamishibai

Los fines de semana de agosto, el Espacio Cultural Serrería Belga

«Kamishibai», es un espectáculo de teatro de papel dirigido al público familiar. Este arte tradicional japonés, que combina narración oral con ilustraciones visuales, ofrece cuentos y leyendas que fascinarán tanto a niños como a adultos. Magda Labarga, una reconocida narradora, lidera este espectáculo que promete transportar a los espectadores a la esencia de la cultura nipona.

Explorando el Mundo del Manga y el Anime

Gêmu: Cultura Visual y Videojuego Japonés

Del 26 de julio al 25 de agosto, En el centro cultural Serrería Belga

Exposición que explora la influencia y el impacto de los videojuegos japoneses en la cultura visual. Comisariada por Marçal Mora, Víctor Navarro y Alejandro Rodríguez, «Gêmu» ofrece un recorrido desde Japón hasta España, destacando cómo títulos icónicos como «Mario», «Pokémon» y «Dragon Quest» han moldeado el panorama cultural global.

Expokon!

Del 26 de julio al 25 de agosto en Serrería Belga

Esta exposición, se centra en los personajes más icónicos de los spokon que se traduce literalmente como «historias de deportes y espíritu de lucha». Con la colaboración de Ficomic y Manga Barcelona, «Expokon!» destaca algunos de sus mangas más conocidos, permitiendo a los visitantes adentrarse en la cultura deportiva japonesa.

Itadakimanga!

Del 26 de julio al 25 de agosto en Serrería Belga.

Oriol Estrada, con la colaboración de Ficomic y Manga Barcelona, presenta «Itadakimanga!», esta exposición explora el mundo de la gastronomía japonesa a través del manga y el anime, ofreciendo una experiencia deliciosa y educativa sobre cómo la comida es retratada en la cultura popular nipona.
Manga Kids Academy – La Expo

En el mismo espacio y fechas, «Manga Kids Academy – La Expo» ofrece una mirada detallada al sistema educativo japonés, un tema recurrente en muchas series de manga y anime. Esta exposición, organizada en colaboración con Ficomic y Manga Barcelona, proporciona información e imágenes sobre los aspectos más característicos de las instituciones educativas niponas.
Del 26 de julio al 25 de agosto. En el espacio cultural Serrería Belga.

Arte, Flamenco y Kabuki
Arte, Pasión y Solera

14 y 15 de agosto Centro Cultural Conde Duque.

El Conde Duque será el escenario de «Arte, Pasión y Solera», una fusión única de flamenco y kabuki. Presentada por la Compañía de Baile Flamenco de Mayumi Kagita e Hiroki Sato, y con la participación especial del actor Kazutaro Nakamura, este espectáculo organizado por The Japan Foundation destaca los puntos en común entre estas dos formas de arte tradicionales.

Arte Contemporáneo en las Calles
目[mé]

Del 12 al 18 de agosto, el colectivo japonés de arte contemporáneo [mé] realizará un proyecto inesperado en Madrid, utilizando la ciudad como su lienzo. Organizado por The Japan Foundation, esta instalación promete sorprender a los ciudadanos y visitantes con su creatividad e innovación.

Actividades Paralelas

Además de las exposiciones y espectáculos, Veranos de la Villa 2024 ofrecerá una variedad de talleres sobre cultura visual japonesa, conferencias, visitas guiadas, charlas sobre gastronomía, talleres de manga y caligrafía japonesa, y demostraciones de la ceremonia del té. Estas actividades, organizadas por Casa Asia, complementan la celebración y proporcionan una inmersión total en la cultura japonesa.

No te pierdas esta oportunidad única de explorar y disfrutar de la rica cultura japonesa en Madrid durante Veranos de la Villa 2024. ¡Ven y vive una experiencia cultural inolvidable!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *